Teoría de la Relatividad y el Espacio-Tiempo: Conceptos Fundamentales y Aspectos Filosóficos

Teoría de la Relatividad y el Espacio-Tiempo: Conceptos Fundamentales y Aspectos Filosóficos ON DEMAND

Teoría de la Relatividad y el Espacio Tiempo: Conceptos Fundamentales y Aspectos Filosóficos

El Curso Teoría de la Relatividad y el Espacio Tiempo: Conceptos Fundamentales y Aspectos Filosóficos busca introducir a los estudiantes en los elementos conceptuales fundamentales de la teoría de la relatividad especial, relatividad general y cosmología, junto con esto busca analizar aspectos filosóficos relacionados a los problemas que la teoría de la relatividad y la cosmología han gatillado en torno a la concepción de la realidad. Dirigido a todos quienes se sientan interesados en una comprensión general de estas teorías, no requiere conocimientos previos de física, matemáticas o filosofía.

El curso consta de dos partes más. En la primera parte hacemos referencia a conceptos relacionados tanto a la teoría de la relatividad especial como la relatividad general además de otros tópicos relacionados. En la segunda parte abordamos las implicancias filosóficas de dichas teorías.

 
Clase Profesor
Relatividad especial y espacio-tiempo Dr. Pablo Razeto
Relatividad especial, energía y causalidad Dr. Pablo Razeto
La teoría de la relatividad general Dr. Pablo Razeto
Cosmología y física de altas energías Dr. Pablo Razeto
Estructura y ontología del espacio y el tiempo en la física de Newton Dr. Pablo Acuña
Del espacio y el tiempo absolutos al espacio-tiempo galileano Dr. Pablo Acuña
Del espacio-tiempo Galileano al espacio-tiempo de Minkowski Dr. Pablo Acuña
La estructura del espacio-tiempo de Minkowski y dos consecuencias filosóficas Dr. Pablo Acuña
martes 12 de mayo
Dr. Pablo Razeto
  • Licenciado en Física, Universidad de Chile.
  • Licenciado en Biología, Universidad de Chile.
  • Licenciado en Filosofía, Universidad Alberto Hurtado.
  • Magister en Estudios Filosóficos, Universidad Alberto Hurtado.
  • Doctor en Ciencias mención Ecología y Biología Evolutiva, Universidad de Chile.
  • Director Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad IFICC.
Sus últimas investigaciones en filosofía de la ciencia incluyen el análisis de la causalidad y creatividad de la selección natural, las leyes en biología y la equivalencia entre masa y energía en la relatividad especial.
Dr. Pablo Acuña
  • Lic. Filosofía Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Mg (egresado) Filosofía de las Ciencias, USACH
  • M.Sc. History and Philosophy of Science, Universidad de Utrecht, Holanda.
  • Ph.D. History and Philosophy of Science, Universidad de Utrecht, Holanda.
Sus principales líneas de investigación en Filosofía de la Ciencia son el problema de la equivalencia empírica y la infradeterminación de teorías. En Filosofía de la Física ha investigado en torno a los fundamentos de la relatividad especial y de la teoría del éter de Hendrik Lorentz y en los fundamentos de la mecánica cuántica, especialmente en la teoría de David Bohm.
El Curso “ Teoría de la Relatividad y el Espacio-Tiempo: Conceptos Fundamentales y Aspectos Filosóficos” tiene una metodología e-learning a distancia. Se impartirá a través del sistema e-learnig, que consiste en clases pregrabadas en estudio y disponibles en una plataforma virtual, mediante un nombre de usuario y clave. A través de la plataforma, el alumno podrá acceder también al material adjunto (diapositivas de las clases, lectura obligatoria y otros)
El arancel del Curso “Teoría de la Relatividad y el Espacio-Tiempo: Conceptos Fundamentales y Aspectos Filosóficos" es de  $130.000  más $20.000 de matrícula. Valores para fuera de Chile: 185 USD + 30 USD de matrícula. Pago de arancel en dos cuotas. 10% de descuento por pago contado. Consulta por descuentos grupales en diplomados@ificc.cl

Postula aquí

¿Se puede seguir el Curso desde dispositivos móviles (teléfono celular, tablet, etc.)? Sí. Se puede acceder a la plataforma de elearning y visualización de videos desde todos los dispositivos móviles. ¿Cómo es la interacción de los alumnos con los profesores en la modalidad elearning ? En estas modalidades, los alumnos y profesores se comunicarán via electrónica. El Curso cuenta con un Tutor de elearning, que da seguimiento y asiste a los alumnos en temas administrativos y técnicos de la plataforma en internet. En caso de tener dudas específicas hacia los Profesores Participantes, se evaluará la forma de hacerle saber a los profesores de la inquietud de los alumnos.
Compartir