Termodinámica Mecánica Estadística y su Análisis Filosófico

Termodinámica Mecánica Estadística y su Análisis Filosófico ON DEMAND

El curso Termodinámica y Mecánica Estadística y su Análisis Filosófico está orientado a introducir a los estudiantes en los conceptos principales de la termodinámica clásica y la mecánica estadística, tanto desde una mirada conceptual-histórica como desde las implicancias filosóficas. Más en específico se busca comprender la relación entre termodinámica y mecánica estadística introduciendo al estudiante en los debates más importantes en filosofía de la termodinámica y la mecánica estadística, invitándolo a explorar estos temas en mayor profundidad. A través de este curso el alumno podrá distinguir claramente entre termodinámica y mecánica estadística, familiarizarse con el proyecto físico/filosófico de reducir la termodinámica a la mecánica estadística, y con los intentos de explicar la asimetría temporal a partir de la segunda ley de la termodinámica.

Objetivo general:  Comprender los conceptos principales de la termodinámica clásica y la mecánica estadística, introduciendo al estudiante en los debates más importantes en filosofía de la termodinámica y la mecánica estadística.
Objetivos específicos: 
  • Comprender la relación entre termodinámica y mecánica estadística, desde una perspectiva histótrica.
  • Distinguir claramente entre termodinámica y mecánica estadística
  • Familiarizarse con el proyecto físico/filosófico de reducir la termodinámica a la mecánica estadística y con los intentos de explicar la asimetría temporal a partir de la segunda ley de la termodinámica.
Clases
  • Termodinámica y física estadística. Dr. Sergio Davis
  • Entropía y los procesos irreversibles. Dr. Sergio Davis
  • Visión probabilística de la termodinámica. Dr. Sergio Davis
  • Termodinámica y el objetivo de la mecánica estadística. Dra. Patricia Palacios
  • El proyecto de reducir la termodinámica a la mecánica estadística. Dra. Patricia Palacios
  • Termodinámica y asimetría temporal. Dra. Patricia Palacios
Dr. Sergio Davis (SD)
  • Ingeniero Físico, Universidad de Santiago de Chile.
  • Ph.D. en Física Aplicada de Materiales, Royal Institute of Technology, Suecia.
Entre sus principales líneas de investigación se encuentran la Mecánica Estadística, Física del Sólido, Teoría de Probabilidades y Teoría de Generación de Modelos.
Dra. Patricia Palacios (PP)
  • Licenciada en Filosofía, Universidad de Chile.
  • Magíster en Filosofía de la Ciencia, Universidad de Santiago de Chile.
  • Master en Filosofía de la Ciencia, London School of Economics and Political Science, UK.
  • Doctora en Filosofía de la Física, Universität München, Alemania.
Sus últimas investigaciones en filosofía de la ciencia se enfocan en el problema de asimetría temporal y en la relación inter-teórica entre termodinámica y mecánica estadística.

El Curso “ Termodinámica y Mecánica Estadística y su Análisis Filosófico” tiene una metodología e-learning a distancia. Se impartirá a través del sistema e-learnig, que consiste en clases pregrabadas en estudio y disponibles en una plataforma virtual, mediante un nombre de usuario y clave. A través de la plataforma, el alumno podrá acceder también al material adjunto (diapositivas de las clases, lectura obligatoria y otros)

El arancel del Curso “Termodinámica, Mecánica Estadística y su Análisis Filosófico" es de  $110.000  más $20.000 de matrícula. Valores para fuera de Chile: 150 USD + 30 USD de matrícula. Pago de arancel en dos cuotas. Consulta por descuentos grupales en diplomados@ificc.cl.

Postula aquí

¿Se puede seguir el Curso desde dispositivos móviles (teléfono celular, tablet, etc.)? Sí. Se puede acceder a la plataforma de elearning y visualización de videos desde todos los dispositivos móviles. ¿Cómo es la interacción de los alumnos con los profesores en la modalidad elearning ? En estas modalidades, los alumnos y profesores se comunicarán via electrónica. El Curso cuenta con un Tutor de elearning, que da seguimiento y asiste a los alumnos en temas administrativos y técnicos de la plataforma en internet. En caso de tener dudas específicas hacia los Profesores Participantes, se evaluará la forma de hacerle saber a los profesores de la inquietud de los alumnos
Compartir